loaderimg
image

Historia de Cobán

Historia de Cobán: El Corazón de las Verapaces

Cobán, conocida como la “Tierra de la Eterna Primavera”, es una ciudad rica en cultura, historia y tradiciones ancestrales. Fundada en 1538 por el misionero Bartolomé de las Casas, Cobán se convirtió en un refugio espiritual para los pueblos indígenas Q’eqchi’. Este pueblo, conocido por su profundo respeto por la naturaleza, ha mantenido su legado vivo durante siglos, haciendo de Cobán un destino único para los amantes del turismo cultural y ecológico.

#COBAN

A lo largo de los siglos, Cobán ha sido un punto clave para el comercio del café, un producto que se convirtió en el pilar de su economía en el siglo XIX. Hoy en día, la ciudad es un testimonio viviente de la fusión entre el pasado indígena y la influencia colonial española, lo que se refleja en su arquitectura colonial, su gastronomía y sus coloridas festividades tradicionales.

 

 

 

Cobán no solo se destaca por su historia, sino también por su exuberante naturaleza. Rodeada de montañas verdes, ríos cristalinos y majestuosas cuevas, esta región es un paraíso para quienes buscan aventuras al aire libre y conexión con la naturaleza.