Fue construida de 1872 a 1877 por Rafael Villacorta siendo Porfirio Molina y Manuel Recancoj los albañiles (durante el régimen del presidente Reina Barrios y fungía en aquel momento como alcalde el coronel Melecio Reyes).
Estuvo ubicada al poniente de la plaza de armas de esta ciudad. En la parte alta de la Torre se colocó uno de los primeros relojes traídos a Guatemala desde Londres.
Su arquitectura imponente sirvió como puerta de bienvenida a todos aquellos que ingresaban al centro de la ciudad.
En aras de una ciudad “más moderna”, ampliar las calles y facilitar las vías vehiculares fue destruida en 1956, la decisión fue tomada en una sesión de cabildo abierto convocada por Jesús Coronado, quien justificaba que: “era peligrosa para los habitantes de la ciudad, en ese momento el edificio ya presentaba agrietamientos en algunas secciones de su estructura posterior al sismo del 06 de agosto de 1944”.
En lo que respecta a la tradición oral, algunos vecinos cuentan que para su total derribo fue necesario dinamitarla durante 3 días seguidos.

Este artículo fue originalmente escrito por Verapaseando.