Edificio diseñado y ejecutado por el cobanero capitán Darío Heriberto Paz y los albañiles que trabajaron en esta obra fueron: Samuel Pop Zelk, Federico Caal y Catarino Yat.
Este inmueble inicialmente estaba destinado para que funcionara la empresa eléctrica, pero por razones aún desconocidas tomó asiento allí la Municipalidad. Su arquitectura pertenece al estilo art déco que se implementó en Guatemala a principios de 1930, las construcciones dieron inicio en 1938 y finalizaron en 1940. Un elemento representativo de su frontispicio muestra el reloj de agujas de la antigua torre del reloj.
Anterior a este edificio, la zona militar se ubicó y funcionó en dicho espacio del centro de la ciudad, algunos de sus remanentes arquitectónicos aún se aprecian en la parte posterior del actual edificio.

Este artículo fue originalmente escrito por Verapaseando.